INICIO DE SESIÓN

¿Olvidó sus datos?
Activar Cuenta!
¿Eres veterinario?

REGÍSTRATE

Gracias por estar con CHipInPet®. Para acceder al portal como usuario haz click aquí

CHIP

Para aceder a la ficha técnica del chip de tu mascota haz click aquí

CHipInPet®

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)

USUARIO PORTAL WEB

 

  1. 1.Qué es CHipInPet®? 

CHipInPet® es un producto virtual de la empresa BIOADVANCE CENTROAMERICA S.A., que da Identidad a las Mascotas por medio de un Portal Web, con base en un Microchip certificado por un ente internacional, el cual encabeza una Hoja Electrónica de Identificación Pública alojada en la Nube.

 

  1. 2.Por qué CHipInPet es un Portal Interactivo? 

Porque desde la página web www.chipinpet.com puedes interactuar con la comunidad reportando el extravío de tu mascota, o reportando una mascota que encontraste extraviada, también podrás compartir la alegría de tener a tu mascota otro año de vida más, o podrás compartir la tristeza del fallecimiento; adicionalmente podrás recordar a Tu Mascota fallecida en nuestro Cielo de las Mascotas.

Si quieres conseguir un(a) compañero(a) para Tu Mascota tenemos un espacio destinado para que encuentren su Media Naranja.

Todos estos servicios se encuentran reunidos en la gran Plataforma Virtual llamada CHipInPet®, que hemos diseñado especialmente para Ti y para Tu Mascota.

 

  1. 3.Qué es un Microchip? 

Un Microchip es un minúsculo dispositivo electrónico diseñado para facilitar la identificación de los animales, tiene un código encriptado de 15 dígitos, y para que sea válido a nivel mundial, su empresa fabricante debe estar registrada ante el "INTERNATIONAL COMMITTEE FOR ANIMAL RECORDING - ICAR", institución encargada de hacer cumplir los estándares mundiales de las Normas ISO 24631, ISO 11784 e ISO 11785, las cuales regulan los mecanismos de identificación animal en todo el planeta.

 

  1. 4.Qué tamaño tiene el Microchip? 

Nuestro Microchip tiene una longitud de 12,0 milímetros, un diámetro de 2,2 milímetros, y un peso de 0,10 gramos

 

 

  1. 5.¿Puede un Microchip hacerle daño a mi Mascota? 

El Microchip es el resultado del ensamblaje de componentes electrónicos y un material inerte llamado "Aralyne", con el cual también construyen los Marcapasos de uso humano. Cuando el Microchip es implantado en Tu Mascota, se desencadenan una serie de reacciones fisiológicas normales que atrapan y envuelven ese elemento "extraño" para el organismo, y lo fijan en el sitio donde fue implantado.

El Microchip tiene una vida útil recomendada de 75 años, y hasta el momento no hay ninguna evidencia sobre daño a la integridad o salud de una mascota.

Sin embargo como es un objeto "extraño" que se va a implantar en una Mascota, este procedimiento debe ser llevado a cabo por un Médico Veterinario certificado por su respectivo Colegio o Asociación o un Técnico avalado por los mismos.

 

  1. 6.¿A partir de qué edad se le puede implantar el microchip a mi mascota? 

La implantación del microchip no influye con la edad de la mascota, ni del organismo ya que todos son similares; es recomendable implantarlo a partir de los dos (2) meses de vida.

 

  1. 7.Cómo funciona la identificación por Microchip? 

El Microchip es un elemento de identificación pasivo; lo cual quiere decir que no tiene baterías ni genera reacciones por sí solo; para poder leer el código que viene encriptado en el Microchip, debemos utilizar la tecnología de Radio Frecuencia (RFID), y eso solo se logra con un lector especial. Este lector genera una onda de radiofrecuencia, que para el caso de nuestros Microchips es de 134,2 KHz; cuando esta onda hace contacto con el Microchip, retorna la información contenida en el Microchip (desencripta), la cual corresponde a un código único de 15 dígitos.

 

  1. 8.¿Se puede detectar el Microchip desde un Satélite? 

Nuestro sistema de rastreo es "pasivo", en otras palabras NO es posible detectarlo desde un Satélite. Para poder ser detectado por un sistema satelital, debería tener su propia fuente de energía, y emitir una señal con gran potencia. Comercialmente no existe un dispositivo de este tamaño con las características señaladas; existen otro tipo de dispositivos de tamaño mucho mayor, y no son viables para ser implantados dentro del cuerpo de la Mascota.

 

 

  1. 9.¿Se puede palpar el Microchip en mi mascota? 

No. El microchip, se adhiere en la zona subcutánea del sitio de implantación por lo tanto la manera de detectarlo es mediante los lectores, o por medio de una Radiografía. Eventualmente en alguna raza, por las características de la piel, y edad se podría detectar los primeros días de su implantación.

 

  1. 10.¿Puede otra Mascota tener el mismo código en el Microchip que mi Mascota? 

Si el Microchip que fue implantado en la Mascota está registrado ante el INTERNATIONAL COMMITTE FOR ANIMAL RECORDING - ICAR, es imposible.

El ICAR asigna las series numéricas de 15 dígitos para cada Microchip registrado, lo cual asegura que no existan en el mundo dos Microchips con el mismo código de 15 dígitos.

Te contamos que matemáticamente al realizar combinaciones con códigos de 15 dígitos, tenemos 75 billones de combinaciones, esto asegura que todas las mascotas del mundo identificadas con un Microchip tengan un código único.

En la eventualidad que se agotaran las combinaciones posibles de 15 dígitos, entonces el ICAR autorizaría la generación de códigos con 16 dígitos, y así sucesivamente.

 

  1. 11.¿Cómo hago para ser parte de CHipInPet®? 

En la página de inicio existe una ventana para que ingreses tus datos básicos, y empieces a formar parte de nuestra gran comunidad de amigos de los animales; ya sea por el registro con Tu cuenta de correo electrónico o con Tu cuenta de Facebook.

 

  1. 12.¿Puedo formar parte de CHipInPet® aunque no tenga Mascota? 

¡Claro que sí!! CHipInPet® te invita a que formes parte de nuestra comunidad; en nuestro Portal hay espacio para todos los amantes de los animales. Es muy sencillo, llena los datos, y ya formas parte de nuestra comunidad.

 

  1. 13.¿Puedo inscribirme junto con mi Mascota aunque ella no tenga el Microchip implantado? 

Definitivamente sí!!!  Para el Portal serás un Usuario. Puedes realizar la inscripción de Tu Mascota antes de que Tú Médico Veterinario favorito le implante el Microchip, desde este momento serás un Usuario Activo.

Bueno, y si por alguna razón no puedes implantarle el Microchip a Tu mascota, no importa, inscríbete e inscribe a Tu Mascota, y como un Usuario empezarás a disfrutar de muchos servicios que te ofrece CHipInPet®.

 

  1. 14.¿A qué servicios tengo derecho en CHipInPet® por tener el Microchip Implantado? 

 

SERVICIO

USUARIO

USUARIO ACTIVO

Localización Mascotas Extraviadas

NO

SI

Celebración Cumpleaños

SI

SI

Obituario

SI

SI

Cielo de Mascotas

SI

SI

Adopciones

SI

SI

Emparejamientos

SI

SI

 

 

  1. 15.¿Qué valor tiene la Afiliación a CHipInPet®? 

Con la implantación del Microchip queda cubierta Tu afiliación al CHipInPet®, este pago se realiza una sola vez, y desde este momento Tú y Tu Mascota podrán disfrutar de todos los servicios descritos en el numeral 14. En la Tienda On-line www.petzonas.vet, en el correo electrónico info@chipinpet.com o en el teléfono +506 4000 1211 te pueden dar la información sobre el costo de la Afiliación.

 

  1. 16.¿Puedo retirar a mi Mascota de CHipInPet®? 

Tienes todo el derecho a retirarte, solo que no podrás seguir disfrutando de los servicios que te ofrece CHipInPet® como Usuario Activo. Y si Tu deseo es retirarte por completo de CHipInPet®, nos comunicas tu decisión por medio de un correo electrónico a info@chipinpet.com , y tampoco podrás participar como Usuario.

 

  1. 17.¿Qué puedo hacer si mi Mascota se extravía y la persona que la tiene no  la quiere entregar? 

Aunque parezca increíble, en la mayoría de nuestros países no existe una legislación que directamente trate este tema. Afortunadamente, el hecho de que tenga un Microchip certificado por ICAR, con un código único, que un Médico Veterinario Colegiado lo haya implantado, y que además tengas un Carnet con los datos básicos de Tu mascota y del Microchip implantado, tienes pruebas incontrovertibles de que esa Mascota pertenece a tu familia; y obviamente debes pedir la intervención de las autoridades, en lo que CHipInPet® te va a apoyar hasta que logres rescatar a Tu Mascota.

 

 

  1. 18.¿Quiero afiliarme al programa pero mi Mascota ya tiene un Microchip implantado? 

La respuesta es . Nuestra plataforma de lectores solo puede des-encriptar códigos elaborados con tecnología FDX-A, FDX-B, o HDX-B; si no está en cualquiera de estas tres categorías puedes realizar la afiliación, pero no podemos asegurarte que los lectores puedan identificar a Tu Mascota.  Puedes afiliar Tu mascota a CHipInPet® cancelando valor de afiliación.

 

  1. 19.¿Por qué CHipInPet® es un PROGRAMA SOCIAL? 

CHipInPet® es el Programa de Responsabilidad Social (RSE) de BIOADVANCE CENTROAMERICA S.A. Hay muchas razones para catalogar a CHipInPet® como un RSE. Todo su producto tecnológico está diseñado para que preste un servicio a la comunidad. Servicios de Identificación, interacción social (Cumpleaños, Defunciones, Emparejamientos, Adopciones, etc.) Una parte del dinero que pagas por la Afiliación de Tu Mascota a CHipInPet®, va para programas de Promoción y Defensa de los Derechos y Deberes de los Animales, ya sea aportando a programas de nuestros aliados sociales o desarrollando nuestros programas propios.

CHipInPet® es Conciencia Social; ayudar a que una Mascota extraviada se reencuentre con su familia es Conciencia Social; y unir a la comunidad en torno al Cumpleaños, la desaparición o la defunción de una Mascota representa el objetivo de crear Conciencia Social por parte de CHipInPet®.

 

  1. 20.¿Mi Mascota tiene el Microchip, esto garantiza que la encuentre si se llegara a extraviar? 

CHipInPet® quiere ser muy claro en este tema: No podemos garantizar que encuentres a Tu Mascota si se llega a extraviar.

CHipInPet® ha diseñado un protocolo que se activa inmediatamente nos das el aviso de que Tu Mascota se ha extraviado, obviamente entre más rápido sea el aviso más probabilidades tienes de encontrarla., pero entre las razones para que no la pudieras recuperar tenemos:

  • La persona que la encontró no la quiere regresar 

  • La persona que la encontró no está enterada de cómo puede indagar cuál es la familia de esa mascota, donde está ubicada, etc. 

  • La Mascota se desorientó mucho y llegó a un lugar muy alejado, donde no están enterados de cómo proceder. 

  • La Mascota falleció por algún desafortunado accidente sucedido en su búsqueda del hogar. 

Cuando hablamos de Conciencia Social, también nos referimos a todos los esfuerzos que realizaremos para que una Mascota regrese a su hogar si acaso se extravía, entre los cuales tenemos:

  • Difusión de la mayor cantidad de alertas por Redes Sociales como Twitter, Facebook, y Pinterest sobre la pérdida de la Mascota 

  • Educación continuada en nuestro Portal y Redes Sociales sobre los protocolos instaurados para la búsqueda o devolución de Mascotas Extraviadas pertenecientes al Programa CHipInPet®. 

  • La utilización permanente de todos los medios de comunicación social que disponemos para que la comunidad sepa que detrás de una mascota extraviada, hay un familia que está sufriendo, un niño que no duerme, y por supuesto una Mascota desorientada que está tratando de encontrar su hogar. 

Es por eso que decimos que para CHipInPet® es importante crear Conciencia Social acerca de las Mascotas, un gran objetivo que nos hemos propuesto es vencer esa indiferencia sobre el sufrir de las mascotas y de sus familias; si logramos esto, tendremos inmensas probabilidades de que recuperes Tu Mascota extraviada.

 

21. ¿Si el Médico Veterinario no posee el lector puede implantar los Microchips?

CHipInPet® considera que el Médico Veterinario encargado de implantar los Microchips debe cumplir las siguientes condiciones:

  • Título de Médico Veterinario otorgado por una Universidad reconocida. 

  • Afiliación al Colegio de Médicos Veterinarios 

  • Demostrar la posesión de un Lector RFID compatible con la tecnología de los Microchips de CHipInPet® (Norma ISO 11784/11785) o en su defecto adquirir un lector de Radio Frecuencia compatible con las Normas ISO, eventualmente CHipInPet® puede prestar un lector de este tipo a Tu Médico Veterinario favorito para que cumpla todo el protocolo de implantación del Microchip, recuerda que, si no se utiliza un lector RFID compatible para en el protocolo de implantación, este acto no es válido. 

 

22. ¿Cómo puedo conocer el listado de los sitios donde puede ser leído el Microchip?

Si escribes a nuestro correo info@chipinpet.com te contaremos las diferentes opciones que tienes para leer el código que contiene el Microchip.

 

23. ¿Hay recompensa por la devolución de una Mascota extraviada y que está afiliada a CHipInPet®?

La mejor recompensa es ver la sonrisa y la felicidad de las familias que logran recuperar a su mascota extraviada

Si nos referimos a una recompensa material, cuando se reporta una mascota extraviada, se le pregunta al propietario si ofrece una recompensa material, y si autoriza a publicar que se ofrece recompensa, y el monto.

CHipInPet® en su tarea de lograr Conciencia Social, propende porque la comunidad realice ese acto, sin esperar nada a cambio, solo la satisfacción de saber que realizó un aporte que sirva como ejemplo que todos podemos cambiar este mundo, muchas veces frío y cruel con los seres desvalidos, especialmente las Mascotas.

 

24. ¿Cuál es el protocolo que se activa ante el extravío de una Mascota afiliada a CHipInPet®?

- Reportar a la mayor brevedad el extravío de Tu Mascota, lo cual podrás hacer por teléfono, mensaje de texto, e-mail, o directamente por el formulario en el perfil de Tu Mascota en la página web  www.chipinpet.com .

- Suministrar con la mayor exactitud posible, sitio, hora y fecha del evento

- Es importante que la persona que mayor contacto tiene con la mascota sea quien realice el reporte.

- Es probable que Tu Mascota presente en ese momento una característica que no está incluida dentro de la Hoja Electrónica de Identificación Pública, tal como un collar, un vestido, un corte especial de pelo, uñas pintadas, pelo muy largo, etc.; es importante que lo reportes, ahí puede estar la clave para lograr su rápida recuperación.

- Posiblemente las fotos de Tu Mascota no estén actualizadas, es importante que adjuntes una foto actualizada (Si la tienes).

- Hay cierta información de Tu Mascota que no está incluida en la hoja de datos, como el gusto especial por una comida, o su reacción ante determinado evento, es importante que lo menciones.

- Nuestra Administradora del Portal CHipInPet® realiza una rápida confirmación de la información y características, y genera las alertas en Twitter, Facebook, Pinterest y si nos has tenido acceso al Portal www.chipinpet.com , ella lo hará por ti en nuestra página web.

- CHipInPet® realizará publicaciones periódicas con el fin de lograr la mayor atención de nuestros amigos, de los amigos de nuestros amigos, y amigos de los amigos de nuestros amigos. Aquí es donde apelamos a la Conciencia Social.

- ChipInPet® realizará estas publicaciones periódicas por el tiempo que sea necesario; vamos a poner todos nuestros recursos para ayudarte a recuperar a Tu Mascota.

- De la misma manera e intensidad como se generó la alarma del extravío de una Mascota, CHipInPet® divulgará su feliz resolución, y esperamos que nos comuniques si la encontraste.

 

25. ¿Cuál es el protocolo que se activa al recuperar una Mascota afiliada a CHipInPet?

- Puedes verificar en nuestra página web www.chipinpet.com si las características de la Mascota que encontraste, corresponden a la de alguna mascota reportada como extraviada.

- Puedes indagar en el correo electrónico info@chipinpet.com como puedes hacer para tratar de hacer la lectura del Microchip, si está afiliado al Portal te comunicas con nosotros o el Médico Veterinario que aparece en su información para que coordinemos la entrega a su familia.

- Luego de confirmar el código puedes llamar inmediatamente a CHipInPet®, o pedirle a alguien que lo haga para que CHipInPet® contacte a los propietarios, y se logre el feliz reencuentro.

- Es importante que Tú o alguien ingrese en el portal www.chipinpet.com, introduzca el código del Microchip en la casilla que aparece en la primera página del sitio; inmediatamente encontraras la información básica de la Mascota, como nombre, color, características adicionales, y dos informaciones muy importantes:

Fobias de la Mascota: Esta información te ayudará a conocer que hace que esta mascota reaccione violentamente ante algún hecho que le trae malos recuerdos o que le incomoda, como: Pasar una escoba cerca de él, agitar un papel periódico, halarle la cola, o besarle la trompa.

Estado de su vacuna antirrábica: Información importante para tener un poco más de confianza al alojarlo en nuestra casa, o evitar el contacto, y reportarlo a las autoridades competentes.

Si no tienes forma de ingresar a la web, puedes realizar esta consulta vía telefónica al +506 4000 1211, nuestra Administración de CHipInPet® estará gustosa de compartir contigo esa información.

 

 

26. ¿Cuantas fotos de mi mascota puedo subir en cada Sección del Portal CHipInPet®?

Como Usuario  tienes la oportunidad de subir solo una (1) foto  en formatos PNG o JPEG. Si deseas puedes ir actualizando la foto enviándola por correo electrónico a info@chipinpet.com, y nuestra Administradora se encargara de ponerla en el Perfil de Tu Mascota.

 

27. ¿Si mi mascota fallece es verdad que tengo que entregarla a la Clínica donde le implantaron el Microchip?

Si deseas constatar la causa de la muerte de su Mascota, esa sería la opción a tomar; pero recuerda que el Microchip es único y pertenece a Tú Mascota, y no tienes que devolverlo luego del fallecimiento. Recomendamos que se haga una disposición adecuada del cuerpo para que no contamine el medio ambiente

 

28. ¿Qué documentos recibo al inscribirme a CHipInPet® como Usuario Activo?

En el momento de que se ha implantado el Microchip, y se ha consignado la información general de la Mascota, nuestro Departamento Técnico expide un Carnet de Identificación para Tu Mascota con la foto y algunos datos adicionales.

Este carnet lo puedes reclamar diez (10) días después en la sede donde le fue implantado el Microchip.

 

29. ¿Cuál es la diferencia entre el Microchip y el Código QR como sistema de identificación para mascotas?

  • El Código QR NO ESTA AVALADO internacionalmente como medio de Identificación para Animales: El Comité Internacional de Identificación Animal – ICAR, solo reconoce dispositivos que cumplan las Normas ISO 24631, ISO 11785 e ISO 11786. 

  • El sistema QR NO ESTA IMPLANTADO en el animal, solo está inscrito en una placa en el Collar; si se pierde la placa o se le quita el collar, es difícil lograr una identificación del animal. 

  • El Código de Barras y el Código QR tienen un gran universo de usos, pero NO ESTAN RECOMENDADOS para identificación animal.  

30. ¿Qué debo hacer si pierdo el carnet de CHipInPet®?

CHipInPet® emite un nuevo carnet, solo debes reportar su pérdida, y cancelar el costo del mismo

Si tiene alguna duda que no fue resuelta por las anteriores respuestas, por favor comuníquese con el correo electrónico info@chipinpet.com, al número de teléfono +506 4000 1211,  o al Whatsapp +506 8416 7786

****************FIN****************

 

 

BIOADVANCE DE CENTROAMÉRICA COPYRIGHT © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.